Términos y Condiciones
1. Objeto
Los presentes Términos y Condiciones regulan el acceso y uso del sitio web de Impulso Digital LLC y, en su caso, las contrataciones de servicios de marketing digital, publicidad, automatización, funnels o consultoría.
2. Servicios y propuestas
Las descripciones de servicios publicadas en el sitio web son generales. El alcance definitivo, entregables, número de campañas o automatizaciones, así como el precio, se confirmarán en una propuesta específica enviada por correo electrónico al cliente.
3. Contratación y pagos
Los servicios podrán abonarse mediante transferencia, plataformas de pago online o pasarelas integradas. El cliente se compromete a facilitar datos de facturación correctos y a realizar los pagos en los plazos acordados.
4. Propiedad de las campañas
Salvo pacto en contrario, las cuentas publicitarias, activos creativos y automatizaciones implementadas en herramientas de terceros pueden quedar bajo titularidad del cliente, pero los procedimientos, guías y know-how desarrollado por Impulso Digital LLC seguirán siendo de la agencia.
5. Confidencialidad
Toda la información de negocio del cliente (bases de datos, leads, dashboards, informes) será tratada de forma confidencial y no se compartirá con terceros ajenos al proyecto.
6. Limitación de responsabilidad
Los servicios de marketing y publicidad están sujetos a múltiples variables externas (mercado, competencia, cambios en plataformas publicitarias). Por tanto, Impulso Digital LLC no garantiza resultados económicos concretos, pero sí un trabajo profesional orientado a la conversión.
7. Propiedad intelectual
Los contenidos de este sitio web, así como formaciones, guiones o recursos descargables vinculados a campañas, están protegidos por derechos de autor y no pueden ser redistribuidos sin autorización.
8. Cancelaciones
En servicios recurrentes o de suscripción se indicará en la propuesta la forma de cancelación. Como regla general se requiere aviso previo para detener campañas o automatizaciones.
9. Jurisdicción
Para la resolución de conflictos, las partes se someterán, cuando la normativa lo permita, a los tribunales competentes del estado de Nuevo México, EE. UU., sin perjuicio de las normas de protección al consumidor del país del usuario.